sábado, 15 de febrero de 2014

Problema N° 2

 Repita el problema  1 con la longitud de 350 mm.

viernes, 14 de febrero de 2014

Problema N° 1

Determine la carga critica para una columna con ambos extremos de pasador hedía de una barra circular de acero AISI1020 laminado en caliente. Hl diámetro de la barra es de 20 mm, y su longitud de 8OOmm.

jueves, 13 de febrero de 2014

COLUMNAS CON CARGA NO CENTRADA

Todos los métodos de análisis estudiados hasta ahora en este capitulo han estado limitados a cargas en los que las cargas de compresión sobre las columnas actúan alineadas con el eje centroidal de la sección transversal de la columna. Además, se supuso que el eje de la columna es perfectamente recto antes de la aplicación de las cargas. Se usa el término columna centralmente cargada recta para describir im caso como éste. Muchas columnas reales violan estas suposiciones hasta cierto grado. 
La figura 14-7 muestra dos condiciones como ésas. Si una columna inicialmente está encorvada, la fuer/a de compresión aplicada a la columna tiende a flexionarla ademá -. de pandearla, y la falla ocurriría a una carga menor que la pronosticada con las ecuaciones utilizadas en este capítulo. Una columna excéntricamnte cargada es una en la que existe una desviación a propósito de la línea de acción de la carga de compresión con respecto al eje centroidal de la columna. En este caso, asimismo, existe algo de esfuerzo de flexión además del esfuerzo de compresión axial que tiende a provocar pandeo.

miércoles, 5 de febrero de 2014

ESPECIFICACIONES DE LA ALUMINUM ASSOCIATION - II

Las siguientes son ecuaciones específicas para la aleación 60Ó1-T6 empicada en estructuras de edificios en la forma de lámina, placa, extrusiones y perfiles estructurad, varillas, harías y tubos. Li razón de esbeltez. Ur se debe evaluar con la longitud r«l L (extremos armados con pasadores). Se supone que en el factor de seguridad se incluye cualquier tipo de restricción de los extremos.
Véase la referencia 2 con respecto a esfuerzos de diseño pani columnas para otras aleacioncs de aluminio.

martes, 4 de febrero de 2014

ESPECIFICACIONES DE LA ALUMINUM ASSOCIATION - I

La publicación de la Aluminum Associalion, Specificaiions for Aluminum Structura (2). define esfuerzos permisibles para columnas para cada una de varias aleaciones de aluminio y sus tratamientos térmicos. Se dan tres ecuaciones diferentes para columnas corlas, intermedias y largas definidas con respecto a límites de esbeltez Las ecuaciones son de la forma:
En las tres casos, se recomienda FS 1.95 para edificios y estructuras similares. El análisis de columnas corlas presupone que no ocurrirá pandeo y la seguridad depende de la resistencia a la cedencia del material. La ecuación (14 15) para columnas largas es h fórmula de Euler con un factor de seguridad aplicado, La fórmula para columna intermedia (ecuación 14-14) depende de las constantes de pandeo Bc y Dt, las cuales son funciones de la resistencia a la cedencia de la aleación de aluminio y el módulo de elasticidad La división entre columnas intermedias y largas es similar a la C utilizada previamente en este capitulo.

lunes, 3 de febrero de 2014

ESPECIFICACIONES DEL AISC - III

El Column Research Council desarrolló la ecuación (14-8), la cual es idéntica a la fórmula Johnson El factor de seguridad FS es una Junción de la razón entre la esbeltez efectiva y C con el objeto de incluir el efecto de encorvadura accidental, una pequeña excentricidad de la carga, esfuerzos residuales y cualesquiera «certidumbres en la evaluación del factor de longitud efectiva K. La ecuación para FS es: