jueves, 11 de junio de 2015

Convierta 2 km/h a m/s, ¿cuánto es esto en pies/s?

SOLUCIÓN
Como 1 km = 1000 m y 1 h = 3600 s, los factores de conversión se ordenan de la siguiente manera, para que pueda aplicarse una cancelación de unidades:

miércoles, 10 de junio de 2015

Procedimiento general para el análisis - Puntos importantes

• La estática es el estudio de los cuerpos que están en reposo o que se mueven con velocidad constante. 
• Una partícula tiene masa pero posee un tamaño que se puede pasar por alto. 
• Un cuerpo rígido no se deforma bajo carga. 
• Se supone que las cargas concentradas actúan en un punto sobre un cuerpo. 
• Las tres leyes del movimiento de Newton deben memorizarse. 
• La masa es una medida de cantidad de materia que no cambia de una ubicación a otra. 
• El peso se refiere a la atracción gravitacional de la Tierra sobre un cuerpo o una cantidad de masa. Su magnitud depende de la elevación a la que se encuentra la masa. 
• En el sistema SI, la unidad de fuerza, el newton, es una unidad derivada. El metro, el segundo y el kilogramo son unidades base. 
• Los prefijos G, M, k, m, y n se usan para representar cantidades numéricas grandes y pequeñas. Es necesario conocer su tamaño exponencial junto con las reglas para usar las unidades SI. 
• Realice los cálculos numéricos con varias cifras significativas, y después exprese la respuesta final con tres cifras significativas.
 • Las manipulaciones algebraicas de una ecuación se pueden revisar en parte al verificar que la ecuación permanece dimensionalmente homogénea. 
• Es necesario conocer las reglas para redondear números.

viernes, 5 de junio de 2015

Procedimiento general para el análisis

La forma más efectiva de aprender los principios de la ingeniería mecánica es resolver problemas. Para tener éxito en ello, es importante siempre presentar el trabajo de una manera lógica y ordenada, como indica la siguiente serie de pasos:
• Lea el problema con cuidado y trate de correlacionar la situación física real con la teoría estudiada.
• Tabule los datos del problema y dibuje cualquier diagrama que sea necesario.
• Aplique los principios relevantes, por lo general en una forma matemática. Cuando escriba ecuaciones, asegúrese de que sean dimensionalmente homogéneas.
• Resuelva las ecuaciones necesarias y exprese la respuesta con no más de tres cifras significativas.
• Estudie la respuesta con juicio técnico y sentido común para determinar si parece razonable o no.

jueves, 4 de junio de 2015

Cálculos numéricos Cálculos.

Cuando se realiza una sucesión de cálculos, se recomienda lmacenar los resultados intermedios en la calculadora. En otras palabras, no redondee los cálculos hasta expresar el resultado final. Este procedimiento mantiene la precisión a través de la serie de pasos realizados hasta la solución final. Por lo general, en este texto redondearemos las respuestas a tres cifras significativas puesto que la mayoría de los datos en ingeniería mecánica, como medidas geométricas y cargas, puede medirse de manera confiable con esta exactitud.

miércoles, 3 de junio de 2015

Cálculos numéricos Redondeo de números.

El redondeo de un número es necesario para que la exactitud del resultado sea la misma que la de los datos del problema. Como regla general, cualquier cifra numérica que termine en cinco o más se redondea hacia arriba, y un número menor que cinco se redondea hacia abajo. Las reglas para redondear números se ilustran de mejor manera con ejemplos. Suponga que el número 3.5587 debe redondearse a tres cifras significativas.
Como el cuarto dígito (8) es mayor que 5, el tercer número se redondea hacia arriba a 3.56. De la misma manera, 0.5896 se convierte en 0.590 y 9.3866 en 9.39. Si redondeamos 1.341 a tres cifras significativas, como el cuarto dígito (1) es menor que 5, entonces obtenemos 1.34. Asimismo 0.3762 se convierte en 0.376 y 9.871 en 9.87. Hay un caso especial para cualquier número que tiene un 5 con ceros que lo siguen. Como regla general, si el dígito que precede al 5 es un número
par, dicho dígito no se redondea hacia arriba. Si el dígito que precede al 5 es un número impar, éste se redondea hacia arriba. Por ejemplo 75.25 redondeado a tres cifras significativas se convierte en 75.2, 0.1275 se convierte en 0.128 y 0.2555 en 0.256.

martes, 2 de junio de 2015

Cálculos numéricos Cifras significativas

El número de cifras significativas contenidas en cualquier número determina la exactitud de éste. Por ejemplo, el número 4981 contiene cuatro cifras significativas. Sin embargo, si hay ceros al final de un número entero, puede ser poco claro cuántas cifras significativas representa el número.

lunes, 1 de junio de 2015

Cálculos numéricos Homogeneidad dimensional.

Los términos de cualquier ecuación usada para describir un proceso físico deben ser dimensionalmente homogéneos; es decir, cada término debe expresarse en las mismas unidades. Siempre que éste sea el caso, todos los términos de una ecuación pueden combinarse si las variables se sustituyen por valores numéricos.



Tenga en mente que los problemas de mecánica siempre implican la solución de ecuaciones dimensionalmente homogéneas; por lo tanto, este hecho se puede usar como una verificación parcial de las manipulaciones algebraicas de una ecuación.