Usaremos un sistema coordenado derecho para desarrollar la teoría del álgebra vectorial que se presenta a continuación. Se dice que un sistema coordenado rectangular es derecho si el pulgar de la mano derecha señala en la dirección del eje z positivo, cuando los dedos de la mano derecha se curvan alrededor de este eje y están dirigidos del eje x positivo hacia el eje y positivo, figura 2-21.
lunes, 24 de agosto de 2015
domingo, 23 de agosto de 2015
Vectores cartesianos
Las operaciones del álgebra vectorial, cuando se aplican a la resolución de problemas en tres dimensiones, se simplifican considerablemente si primero se representan los vectores en forma vectorial cartesiana. En esta sección presentaremos un método general para hacer esto; luego, en la sección siguiente aplicaremos este método para encontrar la fuerza
resultante de un sistema de fuerzas concurrentes.
resultante de un sistema de fuerzas concurrentes.
sábado, 22 de agosto de 2015
SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES Ejemplo 3
El extremo de la barra O mostrada en la figura 2-20a está sometido a tres fuerzas coplanares concurrentes. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante.
viernes, 14 de agosto de 2015
Vector fuerza dirigido a lo largo de una línea - Ejemplo 1
El hombre que se muestra en la figura 2-39a jala la cuerda con una fuerza de 70 lb. Representa esta fuerza al actuar sobre el soporte A como un vector cartesiano y determine su dirección.
sábado, 11 de julio de 2015
SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES Ejemplo 2
La armella que se muestra en la figura 2-19a está sometida a las dos fuerzas F1 y F2. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza resultante.
viernes, 10 de julio de 2015
SUMA DE UN SISTEMA DE FUERZAS COPLANARES Ejemplo 1
Determine las componentes x y y de F1 y F2 que actúan sobre la barra mostrada en la figura 2-18a. Exprese cada fuerza como un vector cartesiano.
jueves, 9 de julio de 2015
VECTORES FUERZA Puntos importantes
- La resultante de varias fuerzas coplanares puede determinarse fácilmente si se establece un sistema coordenado x, y y las fuerzas se descomponen a lo largo de los ejes.
- La dirección de cada fuerza está especificada por el ángulo que forma su línea de acción con uno de los ejes, o por medio de un triángulo de pendiente.
- La orientación de los ejes x y y es arbitraria, y sus direcciones positivas pueden especificarse mediante los vectores unitarios cartesianos i y j.
- Las componentes x y y de la fuerza resultante son simplemente la suma algebraica de las componentes de todas las fuerzas coplanares.
- La magnitud de la fuerza resultante se determina mediante el teorema de Pitágoras, y cuando las componentes se bosquejan sobre los ejes x y y, la dirección puede determinarse por trigonometría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)