domingo, 10 de agosto de 2014

Prevenciones para el transporte

Las piezas aisladas o los grupos constructivos no deben exceder, en peso ni en tamaño, de los que permiten las posibilidades elevadoras y de transporte y los galibos de los medios de circulación (envíos por camión, ferrocarril y barco). Cuando los costos de transporte desempeñan un papel importante, sobre todo en la exportación, es ventajosa una forma ligera, poro voluminosa y favorable para el embalado (fig. 2/31).

viernes, 8 de agosto de 2014

Uniones

a) Los dispositivos múltiples orientados en una misma dirección, por ejemplo, los árboles de chaveteros múltiples (cap. 18.3), exigen una gran precisión en su mecanizado, por lo cual deben evitarse en cuanto sea posible, o hacer factible su compensación por medios elásticos (fig. 2/27).

jueves, 7 de agosto de 2014

Roscas y centrados

a) Las roscas no centran. Por consiguiente, en caso de que se necesiten, deberán preverse piezas adicionales de centrado (fig. 2/25). b) Una rosca sin juego es cara y se abarata por medio de un cosquillo roscado de ajuste (fig. 2/26).

miércoles, 6 de agosto de 2014

Taladros y perforaciones

a) Dar preferencia a los diámetros de broca existentes, incluyendo los tamaños correspondientes a números no enteros para los taladros pasantes y las brocas (3,3; 4,2; 6,7; 8.4, etc.); si es necesario, tener en cuenta los escariadores y calibres existentes.
c) Los taladros pasantes (fig. 2/21) son más baratos ele perforar, escariar y medir que los escalonados o los ciegos. En caso necesario se pueden crear espaldones o superficies de apoyo pon medio de aros de retención (véase « arandelas de seguridad Seeger > en la página 153), o colocando casquiilos. 
d) Los taladros no pasantes (fig. 2/22) hay que admitirlos, en lo posible, con punta de barrenado en su fondo, y afinar la tolerancia sólo en la profundidad necesaria.

sábado, 2 de agosto de 2014

Calidad de las superficies y tolerancias

a) No prescribir superficies más finas de lo que exija la función. Por ejemplo, afinar sólo las superficies deslizantes y las de estanqueidad (bien acabadas, rectificadas, pulidas o lapidadas); las superficies sometidas a cargas eslálicas, desbastarlas tan solo; en

viernes, 1 de agosto de 2014

Piezas mecanizadas

Se refiere adoptar una configuración que permita reducir los tiempos de sujeción de mecanización y de medición de la pieza que se ha de mecanizar y que, además suponga reducidos de maquinaria y de útiles. A este respecto, pueden aprovecharse numerosas expectativas individuales