martes, 11 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
Comportamiento en marcha, teoría de la lubricación - II
Respecto a los coeficientes de rozamiento en el arranque, véase también la figura 15 7:
los coeficientes de rozamiento en la zona del rozamiento fluido, se clan en las figuras 15/1
y 15/4.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Comportamiento en marcha, teoría de la lubricación - I
A la derecha del valor mínimo — en la zona del rozamiento flotante 0) —, las superficies deslizantes están separadas por una película de lubricante, la presión de lubricación soporta la carga, de manera que no hay desgaste metálico (es el estado deseado).
En esta zona, de las propiedades del lubricante importa sólo la viscosidad dinámica
El valor mínimo depende, sin embargo, del mínimo espesor de la película lubricadora alcanzable sin que haya contacto metálico, o sea que depende de la calidad de
las superficies deslizantes (nota 2 de la página
jueves, 6 de noviembre de 2014
Cojinetes de fricción - II
Casquillos más delgados y forros metálicos más delgados (*) (pág. 330).
Gorrones de los ejes templados, pulidos, compactados superficialmente o con rectificado extrafino (2), o con casquillos especiales de deslizamiento calados sobre el eje
(tabla 15/5).
Aportación del lubricante mediante «bolsas» de lubricación, en vez de ranuras
(figura 15/14).
Finas oquedades cónicas (obtenidas por « moleteado »), como « bolsas » de aceite
en las superficies de deslizamiento con cromado duro [ló¡10\.
A mucha velocidad de giro y poca carga, lubricación por aire comprimido en vez
de aceite, (todavía está en estudio).
3. Clasificación de los cojinetes.
Según la dirección del esfuerzo.
Cojinetes de empuje transversal (cojinetes de apoyo)
para esfuerzos radiales; cojinetes axiales (pivotes) para esfuerzos axiales.
Según la aplicación.
Cojinetes para mecanismos, transmisiones, motores, turbinas,
trenes de laminación, etc.
Según el tipo. Cojinete cerrado, de tapa, vertical, suspendido, oscilante, de discos,
incorporado, etc.
Según el material antifricción.
Cojinete de metal blanco, de bronce ordinario, de fundición roja, de metal ligero, de metal sinterizado, de material aglomerado, de
varios metales.
Según la lubricación.
Cojinete lubricado con grasa, de engrase por anillo, por circulación de aceite y a presión.
4. Las cargas admisibles soportadas en la práctica por los cojinetes se hallarán
en la página 315.
5. Véanse las Normas en la página 323.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Cojinetes de fricción - I
Generalidades
1 Propiedades y aplicaciones. La vieja pregunta de si son mejores los cojinetes
de fricción o los de rodamientos, puede contestarse hoy en dia en el sentido de que
cada tipo Posee sus propiedades específicas, y ninguno de ellos satisface todas las ex,-
8enCHay casos en los cuales convienen sólo los cojinetes de fricción; otros, donde sólo
interesan los de rodamiento, y finalmente, otros en que ambos tipos son adecuados.
Todo denende de las propiedades que en cada caso interesen más.
En íos cojinetes l fricción, la gran superficie de lubricación actúa amorrando
las oscilaciones, los golpes y los ruidos. Esta superficie es también menos sensible a
a v b acioneta la penetración de polvo (la grasa de lubricación actúa como un reten
centra la penetración del polvo) y permite un juego radial menor (>) y. por otro lado,
Ta toleré de ajuste relativamente grande. Además, los cojinetes de deslizamiento
on sene lio en su construcción, fáciles de fabricar, tanto los partidos como los ente-
rizos Y sobre "odo, para grandes diámetros, son considerablemente más baratos que
los de rodamiento. Requiefen, además un diámetro menor en el montaje y se adaptan
bien^^r.^lubricadora sólo se forma por el movimiento de de^a
miento de manera que especialmente el rozamiento de arranque es considerablemente
mlvorVabla 15'1 y fie. 15/7). Pero sobre todo, el rozamiento por fricción consume
SffjaUV consiguiente, más complicada la llegada desbridante (en especial cuando el árbol es vertical) y requiriendo una vigilancia más rigurosa
Además hay que tener en cuenta el tiempo necesario de rodaje O. la long.tud gene-
mayor y la influencia que la superficie de. árbol tiene sobre el comporta-
miento del deslizamiento.
Por tanto, se dará preferencia a los cojinetes de fricción f):
a) Cuando sea primordial un funcionamiento silencioso.
b) Cuando se produzcan fuertes sacudidas y vibraciones (maquinas de reserva
colocadas al lado de las que funcionan).
c) Cuando se requieran cojinetes partidos o diámetros pequeños.
d) Cuando sean suficientes los cojinetes de fricción, y sus inconvenientes no sean
decisivos.
Cojinetes de fricción con las dimensiones de los de rodamiento, que se pueden
pedir según catálogos (tabla 15/5).
Casquillos de acero con un delgado forro metálico de un metal sinterizado que
almacena aceite (fig. 15/17) o de material aglomerado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)